
De lo
anterior se evidencia claramente que el hecho que otorga la calidad de
comerciante a una persona es la realización por parte de ésta de actos de
comercio de manera profesional, habitual y no ocasional, tal y como lo
establece el artículo 11 del código de comercio cuando señala: «Las personas
que ejecuten ocasionalmente operaciones mercantiles no se considerarán
comerciantes en cuanto a dichas operaciones»
Si nos
detenemos un poco en la expresión profesionalmente, podemos concluir que aunque
se desarrolle una actividad mercantil, se es comerciante sólo si se hace de
forma profesional. A manera de ejemplo, si una persona natural vende su casa, o
sus muebles, no lo está haciendo de forma profesional ni habitual, es un acto
ocasional que en ningún momento lo convierte en comerciante.
Muy buena la información, 10 de 10 :)
ResponderEliminarCon un par de Clics podrá saber y llevar el control de stock de su local o locales, así como depósitos y/o mostradrores. Conozca que se vendió y que producto falta reponer. Control Comercio es muy versátil y se adapta a todos los rubros.
ResponderEliminar